El Espacio Cultural Abierto Web Buena Estrella dialogó con María Amelia Figueira, encargada de comunicación de Mosaico Urgente, una colectiva que tiene una organización horizontal que llevan adelantes intervenciones artísticas en espacios públicos.
¿De qué se trata la propuesta del taller de mosaico mural?
La propuesta se trata de realizar un taller inicial sobre Mosaico Mural, que consta de 4 encuentros donde se van a ver distintos métodos de realización de mosaico para pared. Método Directo y Método Doble Directo.
Vamos a realizar intervenciones en paredes, que serán instaladas en el Centro Comunitario Rafael Calzada. También van a poder diseñar y armar, quienes así lo quieran, un mosaico de 25 cm. para instalar en su jardín o patio.

Se experimentará todo lo necesario para hacer mosaico sobre pared: armado de soportes, diseños, datos de colocación según el tamaño, pegamento, materiales a utilizar, pastina y terminaciones.
El valor es de $1300.-
Los materiales están incluidos.
Son bienvenidas las donaciones de tazas o vajilla rota, cerámicos o azulejos (limpios, sin restos de material)

¿La elección del centro comunitario Rafael Calzada fue por una situación particular?
La elección del Centro Comunitario Rafael Calzada se debe a que cumple 25 años de su fundación. Es un espacio que funciona para la comunidad. Está ubicado cerca de la estación y reabre sus puertas luego de 1 año de inactividad.
El lugar es amplio y nos permite trabajar al aire libre. Nuestro objetivo es fomentar y hacer nuestro aporte a los espacios barriales.
¿El mural a realizar será hecho con mosaicos y con algún otro material ?
El mural va a realizarse con distintos cerámicos, azulejos, espejos, algunos aportes de ceramistas amigas, donaciones, etc. Esto va a ser instalado con malla de fibra de vidrio en algunos casos y directamente sobre la pared en otros.
¿La actividad es abierta a la comunidad?
La inscripción está abierta a toda la comunidad. No se requiere conocimientos previos, ni contar con herramientas.
¿Que otras intervenciones artísticas realizan desde Mosaico Urgente?
Nuestras intervenciones son en la vía pública o en espacios públicos. Nuestro último mural «Mujeres del Abya Yala», sobre el que seguimos trabajando, está en la Escuela Técnica N° 3 de Claypole.
En esa pared exterior está instalada una Pachamama central rodeada de 6 mujeres representantes de diversos pueblos indígenas de Latinoamérica.
Para ese trabajo, recibimos el aporte de compañeras de Ushuaia, Córdoba, Brasil , Méjico y distintos puntos de Buenos Aires que nos envían partes listas para instalar. También colaboran algunas agrupaciones como Muralismo Nomade en Resistencia y ceramistas amigas que nos mandan piezas para incluir en el trabajo.

Otra de nuestras intervenciones en la zona se encuentra en la Casa de la Cultura de Adrogué en el patio, culminamos hace unas semanas con la primera etapa de un mural sobre el maiz en nuestro continente, el linaje materno y la soberanía alimentaria.
También te puede interesar: http://buenaestrella.com.ar/se-inauguro-el-nuevo-espacio-del-taller-de-muralismo-y-el-sum-en-el-museo-roverano/
¿Quiénes son las integrantes de Mosaico Urgente?
Somos una colectivo autogestivo de mujeres y aquellas que se autoperciban como tal.
Las integrantes somos de distintos puntos del país y Latinoamérica, y desde hace 4 años nos juntamos para hacer arte público.
Con muchas compañeras estamos a mucha distancia y no nos conocemos personalmente ya que comenzamos vinculándonos desde las redes sociales, pero estamos comunicadas y trabajamos colectivamente en los murales que realizamos, enviando partes del diseño al lugar de instalación.
Más info en: https://www.facebook.com/mosaicourgente