Cuando algo se inicia, nadie puede saber si será una pequeña anécdota, un hecho singular o el primer paso de un proceso mayor. Hoy la Fundación Medifé continúa con la tarea de celebrar a la mejor novela publicada en 2019 y los siguientes son los cinco títulos elegidos por el jurado del Premio, Eugenia Almeida, Luis Chitarroni y Beatriz Sarlo.

El 21 de julio, el prejurado definió una lista de 10 novelas finalistas, entre las que convivieron autores nuevos con otros consolidados, publicaciones de grandes casas editoriales con otras editoriales más pequeñas, novelas familiares, con otras de terror. Una lista diversa con un elemento en común: todos son libros excelentes que invitamos a leer.
- El último Falcon sobre la tierra de Juan Ignacio Pisano, Baltasara Editora
- ¡Felicidades! de Juan José Becerra, Seix Barral
- La masacre de Kruguer de Luciano Lamberti, Literatura Random House
- Las malas de Camila Sosa Villada, Tusquets Editores
- Quemar el cielo de Mariana Dimópulos, Adriana Hidalgo editora
Esta lista mantiene la solidez de la anterior y reúne temas actuales y urgentes como la violencia de género y la violencia del estado; incursiona en la distopía y el horror y reflexiona sobre la memoria y el inevitable paso del tiempo.
La invitación del Premio Fundación Medifé Filba sigue siendo la misma: a leerlas y dejarse atrapar por personajes y realidades alternativas para que nos acompañen en estos tiempos tan alterados.
El 12 de noviembre a las 11hs de la mañana en vivo se anunciará la novela ganadora que será definida por el jurado y recibirá un premio de 300.000 pesos, además de una estatuilla diseñada especialmente para el Premio.
SOBRE LA FUNDACIÓN MEDIFÉ
Es una entidad sin fines de lucro que tiene como objeto la formación, investigación y desarrollo en el ámbito de la salud y la cultura. Nuestro propósito es promover el Buen Vivir a través de la generación y difusión de buenas prácticas.