El Museo de la Historia del Traje te invita a un encuentro con la artista Analia Gaguin, quien nos enseñará una práctica para reutilizar y resignificar la basura en belleza.
Saberes Compartidos es un ciclo que propone encuentros con artistas, diseñadores y artesanos quienes nos cuentan sobre su hacer y nos proponen realizar una actividad conjunta. Este nuevo formato buscará ampliar los límites de nuestro público, más allá de las visitas presenciales, como también contar con invitados de diferentes partes del país generando una propuesta de alcance federal. Creemos importante mantener y transmitir el patrimonio inmaterial de los haceres textiles como continuar y no perder la interacción con nuestra comunidad.

En este taller vamos a aprender a fusionar, mediante el calor distintos tipos de materiales plásticos planos generando, tramas, collages y superficies que luego intervendremos con el bordado.
Materiales necesarios para seguir la actividad desde casa:
Bolsas plásticas y/o envases plásticos de cualquier producto
Papel manteca
Plancha
Tijera, marcador indeleble, hojas tipo resma, lápiz.
Hilos de bordar, agujas de distintos grosores (depende el espesor que hayan hecho termofusionando)
Papel de calcar
Bandeja de telgopor.
Se llevará a cabo el domingo 25 de Octubre a las 15 h
Se transmitirá en vivo por el perfil de Instagram del Museo de la Historia del Traje.
https://www.instagram.com/museodeltrajeba/
Sobre Analía Gaguin
Es docente y artista visual. Trabaja como escenógrafa y realizadora teatral. En mayo del 2016 armó un colectivo feminista de bordado político en homenaje a su madre Dora Morgen, a partir de eso se mueve bordando con grupos (sobre todo de mujeres) por todo el país, generando encuentros para visibilizar la violencia invisible. “Como artista y docente me encanta investigar materiales y sus encuentros posibles. Juego y los modifico permanentemente hasta agotar las posibilidades que siento que me ofrecen.” A partir del 2008 su lenguaje artístico está consolidando en el textil.