Un 14 de julio de 2011 se creó como un espacio para difundir e impulsar el Arte, la Ciencia y la Tecnología, como parte del proyecto Bicentenario.
Hoy, nueve años después, mantiene activa la memoria y los hitos que construyeron nuestra identidad nacional con el compromiso de un futuro mejor para las argentinas y los argentinos.

Actualmente, Tecnópolis funciona como un centro sanitario, donde comenzaron a ingresar los primeros casos leves de Covid-19.
Desde que el Ministerio de Cultura ofreció el Predio Tecnópolis para emplazar un centro sanitario, se puso a disposición toda la infraestructura necesaria para la internación simultánea de enfermos leves por COVID-19.

Se trabajó intensamente en la puesta en marcha de los servicios esenciales, la logística, la preparación de los espacios recreativos y en la capacitación de los operadores sociales y personal sanitario para el ingreso de los primeros pacientes.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires junto a la Cruz Roja Argentina llevarán adelante la misión de atender y cuidar a quienes deban permanecer en este centro sanitario.
La transformación de Tecnópolis en un centro sanitario se realizó gracias al compromiso de cientos de trabajadoras y trabajadores que demuestran que el esfuerzo colectivo forma parte de una cultura de la solidaridad, hoy al servicio de la salud.